Despedida y Cierre

Durante estos últimos meses muchas cosas han cambiado y acontecido, cosas que han dado un empujón final una idea que ya me rondaba la mente, la de cerrar este blog. Así que, he tomado una decisión definitiva y esta será la última entrada en este blog. Al igual que el año llega a su fin, la etapa de este blog también llega.

Durante muchos años, desde su inauguración el 16 de Octubre de 2006, me ha servido para escribir, dar rienda suelta a la creatividad y apoyar una de mis pasiones, aprender cosas nuevas. Este proyecto personal que empezó como una simple idea sin un propósito demasiado claro cuando estaba en la universidad y, con el tiempo, se ha transformado en una recopilación de pequeños apuntes, chuletas o tutoriales que durante estos años me han ayudado, y espero que a alguien más, a aprender y explorar el enorme mundo de la tecnología y, más concretamente, de la computación, especialmente el desarrollo de software y la seguridad. He hablado de nuevas y viejas tecnologías, he aprendido cosas nuevas, he cometido errores y, sobre todo, he disfrutado escribiendo y leyendo los comentarios de unos y otros usuarios. Además, me ha permitido conocer gente muy interesante, unos que solo han pasado brevemente por mi vida y otros que han llegado para quedarse.

Espero que durante estos años hayáis disfrutado con el contenido del blog y que al menos, uno solo de vosotros, haya aprendido algo.

El motivo de cerrar no es otro que la necesidad de empezar un ciclo nuevo y empezar proyectos nuevos o nuevos retos. Al igual que la tecnología cambia y evoluciona rápidamente y, los proyectos nacen y desaparecen para dejar paso a otros dejándonos algunas lecciones aprendidas, parece evidente que un blog dedicado a la tecnología tenía que seguir unos pasos similares. Es hora de explorar nuevos horizontes y empezar algo nuevo. ¿Qué será? Aún no está claro, algún proyecto de software, otro blog quizás similar pero reescrito desde cero y sin lastres anteriores de forma, formato o temática, solo el tiempo le dará forma a alguna de las ideas que tengo en la cabeza.

En cualquier caso, gracias por estar ahí y haberme ayudado a crecer como persona y como ingeniero de software.

Nos vemos.

Despedida y Cierre

Vientos de cambios

Dicen que si uno no sigue en movimiento, al final, todo lo que tiene alrededor lo acaba engullendo y, posteriormente escupiendo. Así que este es uno de esos momento es los que hay que cambiar algo para seguir avanzando.

En primer lugar, he cerrado la cuenta habitual de Twitter: @sv0b0da y he abierto una nueva: @fjavierm_ que será la que use a partir de ahora para publicar los artículos cuando salgan, retuitear cosas interesantes que vea y todo eso que solemos hacer la mayoría de nosotros en twitter.

En segundo lugar, he abierto un nuevo repositorio en github, lo podéis encontrar en: https://github.com/fjavierm. El antiguo repositorio que usaba para los ejemplos del blog seguirá existiendo, y cuando escriba código para el blog se seguirá subiendo a ese repositorio: https://bitbucket.org/svoboda. El motivo de la apertura del nuevo repositorio es que en este se van a ir subiendo aplicaciones más estructuradas, ejemplos más serios de código que los alojados en el repositorio alojado en bitbucket. Con esto no quiere decir que el código subido en el repositorio alojado en bitbucked no haga lo que tiene que hacer, o no demuestre lo que tiene que demostrar, simplemente que el código en dicho repositorio, se escribe en un formato que hace que copiarlo en los diferentes artículos sea fácil y rápido, pero no sigue, por lo general, ninguna pauta de patrones, estilo, buenas práctica o similares. Es código para ayudar a entender una idea o un concepto y que se adapta fácilmente al formato de artículos que sigue un blog por línea general.

Hasta aquí, los cambios perceptibles. Si todo va bien, no vais a notar ningún cambio más. He estado ponderando el cambiar también el nombre de usuario de este blog “svoboda”, pero la verdad es que todo sea dicho, me ha acompañado en muchas, que digo muchas, muchísimas cosas y le tengo mucho cariño, así que como un guiño a los tiempos que han pasado, he decidido respetarlo y mantenerlo.

Como podéis ver todo ha tomado un carácter un poco más serio, dejo de ser alguien siempre tras un nick para transformarme un poco más en alguien tras un nombre, una especie de marca, y espero trabajar para mejorarla y hacerla más grande día a día.

Por último, si alguno está pensando que el tono del blog va a cambiar, puede estar tranquilo, ya que va a seguir manteniendo la misma temática y el mismo modo de apuntes personales abiertos a todo el mundo, y como siempre, yo voy a seguir disponible para vuestras consultar.

Espero que todos estos cambios sean para bien, y que todos podáis percibirlos. Nos vemos.

Vientos de cambios

Nueva categoría: prácticos

Hoy se ha creado una nueva categoría en el blog llamada “prácticos“. En está categoría se van a colgar a partir de ahora, desarrollos y resoluciones de entornos existentes en la web, en forma de LiveCD’s o de aplicaciones vulnerables para practicar.

Un ejemplo de estos, ya los nombramos con anterioridad: De-Ice.

Espero que os guste y que os animéis a participar con soluciones e ideas. Nos vemos.

Nueva categoría: prácticos

Señales de vida

Todavía, aunque estoy sorprendido, me llega algún correo de lectores del blog preguntándome si voy a retomar la publicación de contenidos. Así que por dar señales de vida y mantener un poco informados a los pocos lectores que queden después de tanto tiempo, he decidido escribir este micropost.

En principio, los planes respecto al blog son de  seguir manteniendolo y añadirle más contenidos. Se que llevo un par de meses sin hacerlo, por circunstancias que ya comenté, pero tengo el firme propósito de seguir con este proyecto. Sobre el cuando lo voy a hacer, pues será para mediados de Julio, de este año, cuando vuelva a estar en condiciones de volver a postear contenidos y prestarle la atención que se merece y que os merecéis todos vosotros.

Así que, gracias por los correos y dentro de nada nos volveremos a ver.

Señales de vida

Explicaciones

Hola a todos, he recibido últimamente varios correos comentándome que he bajado la frecuencia de generación de contenido en el blog y expresandome una preocupación porque abandone el proyecto o similar.

Bueno, pues este post es para responder a todos esos correos. La cuestión es, que como muchos sabéis, yo estoy terminado mi carrera, pero además ahora estoy trabajando también, y las dos cosas abarcan la mayor parte de mi tiempo.

Por el perfil del blog, hacer un post no es algo tan trivial como sentarse y escribir unas lineas, hay que hacer instalación de programas, pruebas con ellos, y en muchos casos demos, que no siempre salen bien a la primera, para poder explicar el funcionamiento y mostrarlo con resultados.

Pero para aplacar vuestras dudas, desde aquí os confirmo que el blog sigue adelante, que seguiré escribiendo, no con la periodicidad que me gustaría, pero seguiremos adelante a la espera de tiempos mejores. Mi correo y los comentarios siguen estando a vuestra disposición como siempre para resolver dudas o peticiones, y para mi será un placer leerlos y seguir por aquí con vosotros.

Explicaciones

Hablemos de criptografía

Como muchos sabéis uno de los temas que más me gusta de la informática es la seguridad y dentro de esta esta la criptografía y la criptología. Así que a partir de hoy, se va a añadir una nueva categoría a los post en los que se meterán todos los de este ámbito.

En principio empezaré comentando los métodos clásicos, que en mi opinión son muy interesantes, curiosos y básicos para ir avanzando en el tema. Y más adelante iré escribiendo sobre métodos modernos.

Para que quede clara la distinción podríamos poner una referencia histórica como el fin de la segunda guerra mundial o la aparición de los primeros ordenadores como franja de separación entre los métodos clásicos y los modernos.

Espero que os gusten y ser capaz de interesar a alguien por estos temas, para así poder aprender con vosotros.

PD: Para hablaros de todo esto, además de otros muchos sitios voy a utilizar parte del material enlazado en criptored. Lugar donde he encontrado material de gran calidad y de libre distribución.

Hablemos de criptografía

El blog se internacionaliza un poco más

A partir de ahora tendremos disponibles los siguientes idiomas:

English granbretana Chinese china French france

German germany Italian italy Japanese japan

Korean korea Portuguese portugal Russian russia

Para que no digan que no somos internacionales. Todo gracias al sistema de traducción de Google.

En principio yo me fío de Google, ya que hay idiomas que no conozco, pero si algún lector conoce alguno de los idiomas, sería bien recibida su opinión sobre el resultado de la traducción. En principio, los europeos no cirílicos tienen buena pinta.

Nos vemos.

El blog se internacionaliza un poco más