Kiai – Katas

No, no me vuelto loco ni nada parecido. Hoy vamos a hablar de Katas, pero no las que estáis pensando pertenecientes a algún arte marcial, sino de unas que os van a ayudar a fortalecer vuestro cerebro y vuestras habilidades como desarrollador.

Como muchos sabréis, aunque en el blog suelo escribir sobre temas enfocados a seguridad, realmente yo soy desarrollador. Estos últimos años principalmente de Java EE, aunque he pasado por unos cuantos lenguajes, pero esto, es una historia para otro día.

Pues bien, una de las cosas que obviamente hago en casa en mis ratos libres es desarrollar, ya sea algún proyecto propio, o simplemente, algún código pequeñito para solventar un problema puntual. A raíz de esto, descubrí las Katas de programación. Pero, vamos a empezar por el principio. ¿Qué es una kata? Según la Wikipedia, y estoy seguro que todo el que haya hecho artes marciales estará de acuerdo, una kata describe una serie de secuencias o movimientos preestablecidos que persiguen un fin. ¿Quién piensa que no se parece a una de las definiciones de algoritmo?

Una vez dicho todo esto, una kata de programación, no es más que un pequeño problema de programación que persigue resolver un problema en un tiempo finito de unos 30 o 40 minutos. El objetivo de estas katas es, por un lado, desarrollar nuestros propios algoritmos para resolver la kata en ese corto espacio de tiempos, y por otro lado, ver la solución que le da otra gente a ese mismo problema. Además, estas katas son independientes del lenguaje, con lo cual, cada uno puede solucionarlas en el lenguaje que mejor le parezca. Y para añadirle un poco más de emoción, se pueden implementer utilizando “Extreme Programming” por parejas.

A raíz de descubrir estas katas, he encontrado un página en Internet llamada “12 meses 12 katas”. El objetivo, como ellos dicen es:

Un mes una kata, ¡mejora tu arte y compártelo con los demás! Ese es el objetivo principal de esta iniciativa que nace de una comunidad preocupada por mejorar sus habilidades y así crear software de más calidad.

Yo he empezado recientemente con la implementación de estas, y por un lado me estoy divirtiendo mucho picando el código, y por otro, estoy aprendiendo cosillas viendo el código de los demás.

Os recomiendo que le echéis una ojeadilla si os gusta programar y tenéis poco tiempo para hacerlo.

Bueno, como siempre, si tenéis dudas, sugerencias y/o conocéis alguna otra página de katas, estaría bien debatirlo. Nos vemos.

Kiai – Katas

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.