Como la mayoría sabréis, las tarjetas de red tienen asociado un número MAC que las identifica, y que a su vez identifica la máquina en la que está. Sino cambiamos la tarjeta de ordenador claro.
Una de las ventajas de existir este número es que podemos hacer filtrados en nuestra red con su ayuda, ya que nosotros conocemos esos números y el resto de gente a priori no. Por ejemplo, aunque siempre acompañado de otros métodos, podemos restringir la función de nuestro servidor DHCP a la hora de suministrar IP’s. Si no se reconoce la MAC, no se le da IP o, en entornos donde hace falta que las máquinas mantengan una misma IP, se les puede asignar estas en función de su MAC.
Ahora seguro que os estaréis preguntando – y si es tan útil, ¿para que quiero cambiarla? Os voy a proponer un par de ideas y a partir de aquí ya lo dejaré a vuestra imaginación.
Pongamos por ejemplo que un día tenemos que enganchar nuestro portátil a una red donde solamente se dan IP’s a unas MAC concretas. Al enchufar el portátil no obtendríamos IP con lo cual no podríamos conectar. Una forma de poder hacer esto sería asignando al portátil una MAC que no este en uso en ese momento y que sepamos que pertenece a la red.
Otro ejemplo sería, por ejemplo, el tener una máquina para gestionar las reglas de un Firewall, de modo que solo desde esa máquina con una MAC concreta podamos modificar dichas reglas. Ahora bien, esa máquina, por lo que se deja de estar operativa, con lo cual dejaríamos de poder gestionar nuestro Firewall. La solución, sería tan fácil como modificar la MAC de otro máquina para poder administrar desde ella. Para mas ideas como ya he dicho, os lo dejo a vosotros.
Vamos a ello. El primer método que vamos a ver es para hacerlo manualmente y que el resultado dure durante la sesión. Como siempre, yo lo voy a hacer sobre Ubuntu, aunque esto es aplicable a todos los sistemas adaptando el procedimiento al sistema sobre el que queramos realizar el cambio.
¿Cuál es mi MAC? Para averiguarla bastará con ejecutar la instrucción:
# ifconfig
La cual nos mostrará algo como esto:
Link encap:Ethernet direcciónHW 12:34:56:78:90:AB
…
La cadena con el siguiente formato es la dirección MAC: xx:xx:xx:xx:xx:xx
Para cambiarla, lo primero que tendremos que hacer es tirar abajo el interfaz de red del cual queremos cambiar la dirección MAC, en nuestro caso “eth0”:
# ifconfig eth0 down
Tras esto asignaremos una nueva dirección MAC a este interfaz:
# ifconfig eth0 hw ether 00:00:00:00:00:00
Y volveremos a levantar nuestro interfaz:
# infonfig eth0 up
Con esto tendremos nuestra dirección MAC cambiada.
Recordemos algo muy importante, las direcciones MAC siguen un sistema de numeración hexadecimal. Ya sabéis de [0 – F]
Pero claro, si queremos que este cambio permanezca en el sistema a pesar de reiniciar o apagar la máquina, tendremos que escribir esto en algún sitio. Y ese sitio es el fichero /etc/init.d/bootmisc.sh.
En el, tras abrirlo, escribiremos en el final de este, las tres instrucciones que hemos ejecutado manualmente antes. De esta forma el cambio será permanente mientras no las borremos del fichero.
Con esto tendremos una dirección MAC a nuestro gusto. Por Internet podéis buscar direcciones de MAC más o menos reales, ya que los primeros números de las tarjetas identifican el vendedor y está información está al alcance de todo el mundo.
Así como apunte rápido y para aquellos que utilizáis máquinas virtuales, no es necesario que hagáis nada de lo anterior, ya que en la configuración de estas, normalmente da la opción de asignar una dirección MAC.
Como siempre, animaros a preguntar y comentar si tenéis alguna duda, o por ejemplo, si se os ocurren más caso para los cuales sería interesante cambiar la dirección MAC. Eso si, legales por favor. Nos vemos.
[…] Octubre, 2010 at 10:37 pm (técnicos) Hace ya tiempo escribí un post sobre como cambiar la MAC de una tarjeta en GNU/Linux, pero hoy he tenido la necesidad de hacerlo en Mac Os X, y sorpresa, a […]
LikeLike