Limpando nuestro PC – CCleaner

Hoy, para variar un poco y no hablar siempre de Linux, os voy a recomendar una herramienta para Windows. Esta herramienta está pensada para limpiar nuestro sistema de ficheros temporales y basura varia, ya sea tanto en archivos perdidos en nuestro disco duro, como entradas perdidas en nuestro registro.

La herramienta es el CCleaner. Personalmente le llevo utilizando varios años ya y, nunca he tenido ningún problema con ella, al contrario, a mi me ha funcionado estupendamente.

Para empezar decir que es una herramienta Freeware que saca versiones nuevas y evoluciona cada poco tiempo. Con ella podremos borrar con un click archivos temporales, archivos sin uso y archivos perdidos en nuestro disco duro. Yo alguna vez he llegado a liberar más de 600mb de archivos prescindibles en un momento. Tiene múltiples opciones que podemos marcar o desmarcar con lo que haremos una selección del tipo de ficheros que queremos eliminar y tiene para establecer directorios en los que nunca queremos limpiar. Además, también borra las “cookies” de nuestro sistema, con la ventaja de que podemos marcarle aquellas que no queremos que se eliminen. Sé que alguno pensará que esto también lo hacen los navegadores, pero estos los borran todos sin tener opción de conservar algunos de ellos.

También, tiene un potente limpiador de registro que busca y elimina todas aquellas entradas viejas o que ya no corresponden a nada, y al igual que con los ficheros, tenemos varias opciones sobre que entradas del registro queremos o no borrar.

Finalmente, aunque yo no les doy uso, tiene una opción para instalar y desinstalar programas, y otra para gestionar el inicio del ordenador, lo cual facilita estas tareas a aquellas personas menos experimentadas.

Bueno, espero que os sea de utilidad esta herramienta, y como siempre ya sabéis, si tenéis alguna duda o queréis comentar algo animaros. Nos vemos.

Limpando nuestro PC – CCleaner

2 thoughts on “Limpando nuestro PC – CCleaner

  1. Juampi says:

    Mira, yo personalmente utilizo Ccleaner en Windows, y sí, tiene todo eso que dices, pero hay cosas que no hace, y sí lo consigo con Tune-Up. Por ejemplo, encontrar controles ActiveX y COM obsoletos y entradas en el registro que Ccleaner no encontró. No sé a qué se deba esto, pero yo utilizo ambas herramientas y obtengo buenos resultados.

    Like

  2. svoboda says:

    Tienes razón, Tune-up es también una gran herramienta para optimizar un sistema windows, y la combinación de las dos produce muy buenos resultados. Es una muy buena puntualización.

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.