Controlar Ubuntu desde iPhone/iPod touch

Como alguno sabe tengo un iPod Touch en casa, de vez en cuando, suelo pasear por la sección gratuita del “App Store” y hoy he encontrado una aplicación llamada “Mocha VCN Lite“, así que como lo de controlar el portátil para ver series desde la cama es una idea que atrae mucho he decidido probar a ver que conseguimos. Y en efecto, he conseguido controlar mi portátil con Ubuntu instalado desde mi iPod Touch. Así que ahora os voy a relatar los pocos y fáciles pasos que hacen falta para esta tarea.

¿Qué necesitamos?

Un iPod Touch (supongo que con un iPhone también valdrá)

Un ordenado

Una red donde conectar el iPod y el ordenador.

¿Como hacerlo?

En primer lugar necesitamos tener VNC instalado en nuestro portátil. En el caso de Ubuntu 8.10 ya está instalado por defecto, si no os viene, aquí tenéis una guía para instalarlo muy fácilmente.

En segundo lugar, accederemos con nuestro iPod Touch al “App store” y buscaremos la aplicación “Mocha VNC Lite” y la instalaremos. Esta es gratuita. Existe una versión de pago que te da la opción de tener botón derecho y alguna cosa más, pero la gratuito funciona francamente bien.

El tercer paso es activar en nuestro portátil con Ubuntu el escritorio remoto para poder tener acceso a él. Esto lo haremos yendo a “Sistema -> Preferencias -> Escritorio remoto“. Aquí nos aparecerá una ventana donde marcaremos la casilla de “Permitir a otros usuarios ver mi escritorio”. Con esto ya estará todo activado. Le podéis poner también una contraseña, pero esta opción no la he probado, yo lo he hecho sin contraseña.

El cuarto y último paso es ir a nuestro iPod Touch, acceder al programa de “Mocha VNC Lite” e introducir los datos de la conexión. aquí rellenaremos la “VNC Server IP Adress” con la dirección IP del ordenador al que queramos conectar, el campo “VNC Server Port” si no lo hemos cambiado dejaremos el puerto 5900 que es el puerto por defecto. Y rellenaremos el campo “VNC Password” si hemos puesto una contraseña, si no hemos puesto contraseña es importante poner el valor “#” porque si no nos dirá que no hemos rellenado el campo. La almohadilla es equivalente a no poner nada. Una vez hecho todo esto, le daremos a conectar y ya tendremos el control de nuestro ordenador.

Como podéis ver ha sido muy simple. Espero que os sea útil. Nos vemos.

Controlar Ubuntu desde iPhone/iPod touch

8 thoughts on “Controlar Ubuntu desde iPhone/iPod touch

  1. wolf says:

    hay que investigar como hacer esto a travez de una WAN ahi si sería interesante, estar en una estacion del metro o en un cafe y poner a bajar una peli que te han recomendado sabiendo que al llegar a casa podras verla, o pasarle a un amigo o alguien de negocios algun archivo y cosas asi ahhh el placer (yq se que existe logmein pero eso es para los ventanucos(usuarios de windows))

    Like

  2. svoboda says:

    Así sin a ver probado nada, una idea sería tirar de alguno de los servicios tipo “no-ip” o similares para poder acceder a nuestro ordenador desde el exterior y abrir un puerto en nuestro router para poder conectar. Con eso es posible que sirva.
    De todas formas es una gran idea para investigar.

    Like

  3. Hola!
    Me gustó este tuto pero la verdad es que no he conseguido que mi iTouch se conecte a mi Ubuntu, tengo el 8.10 y todo lo necesario (de hecho el iTouch lo tengo con el famoso jailbreak) y nada, que Mocha en el iTouch me dice que no se puede conectar a mi laptop…

    Ya verifiqué puertos y la IP de mi laptop y nada…

    Alguna sugerencia?

    PD: Claro, lo estoy haciendo en la misma red donde tengo el touch y la laptop…

    Saludos!

    Like

  4. svoboda says:

    En primer lugar, si tienes la posibilidad de disponer de otro ordenador en la red, intenta conectarte desde otro ordenador a ver si funciona correctamente.

    Si funciona bien desde otro ordenador y no desde el iPod, asegúrate de que los dos dispositivos tiene una IP del mismo rango, por ejemplo, 192.168.1.2 uno y el otro 192.168.1.5. En mi caso, los dispositivos por cable tiene un rango de IP y los conectados mediante wifi otro, a pesar de estar en la misma red, esto al principio me dio problemas a mi.

    En escritorio remoto, en la parte de preferencias donde lo activas, se puede activar para el exterior, es decir a través de tu IP pública, o solo para la red, a través de tu IP privada, mira a ver si lo tienes para la pública y no para la privada.

    Por lo demás, la verdad es que a mi ahora mismo no se me ocurre nada más, yo ya te digo que a parte da la diferencia de rango de IP’s no tuve ningún problema, ni lo he tenido hasta ahora. Incluso con sistemas virtualizados.

    Espero que te sirva alguna de las cosillas que te he dicho, si no pregunta otra vez y intentamos pensar algo más.

    Like

  5. Ricardo says:

    Si lo que quieren es controlar la pc desde internet
    Pues utilicen LogMeIn desde el iphone

    Puedes controlar tu pc desde el otro lado del mundo

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.