Siguiendo con el tema de métodos de cifrado clásicos, encontramos como siguiente en la lista el cifrador de Polybios que data de un par de siglos antes de Cristo. Es el cifrador por sustitución de caracteres más antiguo que se conoce.
Es sistema es bastante rudimentario, consistía en conseguir una correspondencia de una letra con otro par mediante una matriz en la que se colocaba el alfabeto completo. Para ilustrar esto, que así suena muy lioso, veamos el siguiente dibujo:
En primer lugar, para adaptarlo al lenguaje español hay que fijarse en que hay algunas combinaciones de letras como serían “ij” y “nñ”a las que le correspondería el mismo código de cifrado, pero son lo suficientemente diferentes para poder salir de dudas sobre el carácter correcto desencriptando el mensaje.
El método, consistía en corresponder la letra que se deseaba ocultar con otras dos según la fila y la columna de la matriz a la que pertenecía. Por ejemplo, la letra “a” sería “AA”, la “s” sería “DC”.
Para poner un ejemplo de mayores dimensiones trabajaremos con la frase: VAMOS A LEER MUNDO INFORMATICO. Cuyo resultado sería el siguiente: EAAACBCDDC AA CAAEAEDB CBDECCADCD BDCCBACDDBCBAADDBDACCD.
Como se puede ver, un gran problema de este tipo de cifrado es que el tamaño del mensaje se duplica, lo cual no siempre es deseable.
Evidentemente, las letras para las correspondecias se pueden alterar, no hace falta que sea la secuencia “A, B, C, D, E”, se puede elegir cualquier otra o incluso hacerlo con números.
[…] pues nos dispondremos a distribuir las letras en filas y columnas como se vio en el artículo correspondiente. Para las columnas tendremos la siguiente secuencia: “g h i j k”. Y para las filas, […]
LikeLike
Upa que interesante esto, la verdad no conocia la metodologia de implementacion de este cifrado… de hecho ahora que lo noto es la respuesta para una pagina de wargames en español ;).
Greetings to all and happy Bandwidth.
LikeLike
que bien esta muy interesante esto!!! el dios google ayuda resto!! y me paso las de dmk!!
LikeLike
no pudo copiar el archivo
LikeLike
Si por archivo, te refieres a la imagen, botón derecho en tu navegador y guardar como…
LikeLike
tengo una duda en este caso cual seria la desventaja de Polybios??
LikeLike
A parte de la duplicación del tamaño del mensaje como el artículo dice, todos los cifrados clásicos, a día de hoy, son bastante fáciles de romper tanto por fuerza bruta como por otro mecanismos como el análisis frecuencia. La capacidad de computación que tenemos a día de hoy era inimaginable cuando los cifrados clásicos fueron desarrollados.
LikeLike