Tipos de feeds

Para el que no sepa que es un feed, le remito a un post anterior sobre lectores de noticias.

Como muchos de los que me conocéis sabéis soy un gran aficionado a leer páginas de noticias, y siempre lo hago mediante mi querido lector de noticias. A raiz de esto, he podido observar y desde mi punto de vista clasificar los feeds en tres tipos.

Los primeros son los que el feed solo trae consigo el titular de la noticia, y si esta parece que te interesa tienes que ir a la página de origen para echarle una ojeada y leerla si finalmente te interesa.

El segundo tipo, son los que en el feed además del titular de la noticia aparece también el inicio de esta, unas pocas lineas, y para acabar de leerla completa tienes que ir a la página de origen.

El tercer tipo, son los que llevan tanto el titular como todo el cuerpo de la noticia, además de las imágenes o vídeos que puedan haber.

En mi opinión, el mejor es el tercer tipo, de hecho es el que yo tengo en este blog. Me parece el mejor porque se centra en la comodidad del usuario, sin tocar nada, sin hacer nada, puedes leer y ver cómodamente la noticia que te ha interesando, y en caso de querer añadir algún comentario puedes ir a la página de origen a ponerlo.

Los otros dos casos me parece que están enfocados a conseguir visitas, ya que la carga de feeds no se considera como visita a la página. En el segundo caso aun te permiten leer unas lineas de la noticia, para intentar ver si te interesa o no. Pero en el primer caso, ni siquiera eso, si el titular suena bien, tienes que ir a la página origen para ver si realmente te interesa, y esto, la verdad es que es una perdida de tiempo, porque la mayoría de las veces no te interesa o ya la has leído con anterioridad.

Yo creo que el lector de noticias es para ahorrar tiempo al usuario, y añadirle comodidad, por eso considero que este tendría que poder ver el contenido completo de la suscripción sin tener que usar el navegador, ni acceder a la página de origen. Y que solo debería hacer esto en caso de querer comentar.

Lo volcado en este artículo es solo mi opinión, espero que nadie se ofenda, ni se lo tome a mal si tiene alguno de los dos primeros tipos de feeds. De echo, si algún bloguer/lector tiene este tipo de feed, le invito a compartir su opinión y a abrir un debate, sobre porque elegir uno u otro tipo. Como siempre, yo puedo estar equivocado.

Y vosotros lectores, ¿qué tipo preferís?, ¿qué sistema os resulta más cómodo?

Tipos de feeds

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.