Chuleta de subversion

Para el que no lo sepa subversion (svn) es un sistema de control de versiones, los cuales son muy utilizados por programadores para tener una copia de su trabajo de forma cómoda y fácil. Además, permite la unión del trabajo de varios desarrolladores, etc … Ya escribiré un artículo para el que tenga curiosidad, ya que lo que nos ocupa ahora es hacer una chuleta para poder consultar de forma fácil cuando tengamos que utilizarlo.

Partimos de un repositorio creado ya con anterioridad en algún servidor.

Bajar un proyecto (checkout)

Creamos en local nuestro directorio destino: mkdir directorio
Nos situamos en él: cd directorio
Obtenemos el proyecto del repositorio: svn checkout dirección_del_repositorio

Obtener cambios del repositorio (update)
Para todo el proyecto: svn update
Para un solo directorio: svn -N update
Para un fichero: svn update fichero

Enviar modificaciones locales (commit)

Para todo el proyecto: svn commit [-m mensaje]
Para un solo directorio: svn commit directorio
Para un fichero: svn commit fichero

Examinar cambios (status)

svn status

Mover un fichero o directorio sin perder el historial (move)

svn move fichero_1 fichero_2
svn commit -m "Fichero movido"

Ver los logs (log)

Para todas las revisiones: svn log
Para una revisión especifica: svn log -r 2

Eliminar un fichero o directorio (rm, remove, del, delete)

svn rm fichero
svn commit

Añadir un fichero o directorio (add)

svn add directorio
svn commit

Deshacer cambio (revert)

svn revert [-R]

Realmente, se pueden hacer más cosas y existen más instrucciones, pero para ir tirando con un proyectillo básico como los que podemos hacer en casa por nuestra cuenta, creo que es suficiente. Además, no olvidemos que esto es una chuleta de consulta rápida. dejo para un futura hacer un artículo más grande y detallado sobre subversion.

Chuleta de subversion

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.