El otro día hablando con un amigo de los problemas que tienen los ordenadores, virus, maldware, spyware, etc…, este me planteo una interesante pregunta: ¿Como puedo saber si a mi ordenador le pasa algo?
Evidentemente, lo principal, es tener activadas las herramientas de protección comunes, como serían el antivirus y el firewall. Además, conviene actualizar periódicamente el software que tengamos instalado en el ordenador. A partir de aquí, todo sería navegar con cuidado y con un poco de sentido común. Pero si esto nos falla, hay ciertas cosas que podemos observar que quizás nos sirvan para alertarnos de un posible problema.
La primera de ellas de ellas es la ralentización repentina de nuestro ordenador. Es normal que en sistemas windows (nombro estos porque es donde más se nota generalmente) progresivamente y con el paso del tiempo el sistema se ralentice, pero suele ser algo progresivo, si se produce de forma repentina, algo puede estar pasando.
Otra sería la modificación de la página de inicio del navegador sin nuestra intervención, o la aparición en el navegador de barras de búsqueda de sitios web que no podemos quitar.
Respecto a nuestro disco duro, si notamos la desaparición repentina de ficheros o carpetas, o la aparición de los mismos deberíamos preocuparnos, e incluso hacerlo, si repentinamente cambian las propiedades de algún fichero sin nuestra intervención.
Otro posible síntoma sería la aparición de “pop-ups” sin estar utilizando el navegador, la aparición en la pantalla de mensajes de texto o avisos inesperados, e incluso la aparición de mensajes de advertencia de una posible infección acompañada del enlace de descarga de la solución.
Algo que, aunque a veces pasa sin ningún motivo, puede ser síntoma de problemas también es notar nuestra conexión extremadamente lenta de forma prolongada, e incluso la imposibilidad de acceso a servicios de correo y mensajería instantánea.
Por supuesto, la imposibilidad de ejecutar una o varias de nuestras aplicaciones habituales, o la aparición de errores o bloqueo de el sistema al ejecutar tareas sencillas, también es un buen síntoma de problemas.
Uno que probablemente sea más difícil de ver, y para el que nos será de gran ayuda una herramienta especifica, es la modificación de elementos del registro sin que nosotros estemos instalando o configurando nada.
Finalmente, una que seguro que no nos pasa inadvertida es el apagado espontaneo de nuestro ordenador o reinicio de este.
En definitiva, fijándose un poco en el comportamiento de nuestro equipo podemos intuir si este puede tener algún problema o no, y así ponerle medidas, antes de que se produzca un desenlace no deseado.
Como siempre, si alguien tiene alguna duda o alguna medida de alerta más que se pueda observar le invito a comentarla para ayudarnos a todos lo demás.
Hasta la próxima.