Lectores de noticias

Esto días que he tenido más tiempo de hablar con la gente (benditas vacaciones) me he dado cuenta de que menos gente de la que yo pensaba conoce la existencia y la utilidad de los RSS, de los feeds de noticias y de todo lo existente a su alrededor. Así que por este motivo, me he decidido a escribir un par de lineas para comentar un poco que es todo esto y dar a conocer a los lectores que no conozcan su existencia, la gran utilidad que tiene.

Antes de nada, y aunque sea algo más técnico, voy a intentar explicar lo que es el XML, ya que a lo largo del artículo inevitablemente va a salir el termino y no quiero que aquellas personas que lo desconozcan se desanimen. Ni que decir tiene que esta explicación no va a ser nada técnica, así que os pediría a aquellos lectores expertos que no fuerais muy duros con las críticas.

El XML es una tecnología sencilla, pensada y diseñada para el facíl intercambio de información estructurada entre diferentes plataformas. Las siglas XML corresponden al acrónimo ingles “Extensible Markup Language“, algo así como “lenguaje extensible de marcas“. Esta pensado para poder definir lenguajes que se adapten a las características de la infomación que queremos transmitir, creando de este modo documentos totalmente estructurados. Los lenguajes que se crean se basan en etiquetas, algo así como el “html” que todo el mundo conoce hoy en día. La diferencia es que en el “html” las etiquetas están prefijadas, y en el XML las etiquetas se definen según la información a la que se tiene que ajustar el documento. Como quizás la explicación así de palabra pueda quedar un poco liosa lo mejor es un ejemplo.

Imaginemos que queremos enviar un listado de libros de una biblioteca en un documento con formato XML, y estos documentos tiene las propiedades de título, autor y fecha de edición. El documento XML que se podría usar es el que se muestra continuación:

<Listado_libros>
    <libro>
        <titulo>El juego de Ender</titulo>
        <autor>Orson Scott Card</autor>
        <fecha>07-2004</fecha>
    </libro>
    <libro>
        <titulo>El señor de los anillos</titulo>
        <autor>J.R.R.Tolkien</autor>
        <fecha>01-1966</fecha>
    </libro>
</Listado_libros>

Como se puede ver la estructura del documento se ajusta perfectamente a la información que se desea trasmitir, hasta tal punto que cualquier persona y no solo un computador puede entenderla.

Una vez visto por encima lo que es el XML, vamos a ver lo que es un “Feed”.

Los feeds son un tipo de dato empleado para suministrar información actualizada con cierta frecuencia. Generalmente se utilizan para incluir en ellos titulares de noticias o artículos. En muchos casos van acompañados no solo del titular, sino también del resto de la noticia. Son muy utilizados en en blogs, bitácoras, periódicos digitales y foros. Los feed suelen ser documentos en formato RSS o Atom basados en XML. En definitiva son una fuente o canal para suministrar información a los usuarios.

Como se ha comentado antes los feed suelen ir en formato RSS o Atom, por no dejar al lector con dos siglas y sin explicación, vamos a pasar a comentar que es el formato RSS. Dado que el otro formato nombrado “Atom” es similar no se va a describir este.

El RSS es un formato sencillo de datos, que como ya se ha dicho se emplea para difundir información entre los usuarios de las webs. Este tipo de formato hace posible que para acceder a estos contenidos no haga falta la utilización de un navegador sino que también se pueden utilizar agregadores de noticias sobre los que hablaremos más tarde.

Bien, a modo de resumen voy a dejar una frase que pienso que hará que entendáis lo explicado anteriormente y disipara las posibles dudas generadas por la aparición de tantas siglas y nombres. Los feeds son listados de noticias con un formato concreto para su fácil difusión en la red, están basados en XML, y la mayoría de ellos poseen formato RSS o Atom.

Los agregadores de noticias son programas software que nos permiten la suscripción a canales de RSS y Atom. Este software reúne en un solo sitio todas las noticias y artículos publicados de todas aquellas páginas a las que estamos suscritos, y además recuerda las que ya hemos leído y las que no, y nos permite marcar las que deseamos destacar. Esto facilita mucho la tarea de leer diariamente los contenidos deseados. Además, en los lectores de noticias se suele destacar el titular de esta, con lo cual si nos interesa la podemos leer o ir a la página de donde proviene y si no podemos pasar al siguiente titular.

Toda aquella gente que lee blogs con regularidad, periódicos digitales o páginas de noticias tiende a tener grandes listados de todas estas a las que visitar. Cada una de estas visitas implica acordarse de todas las páginas, tiempo en poner una dirección en el navegador o cargarla de los marcadores, búsqueda de las noticias que nos interesan, a veces la lectura de algunas que no nos interesan buscando su final, guardar en otro sitio las que deseamos conservar como interesantes, etc… Pues bien, la tecnología RSS y los agregadores de noticias nos vienen a solucionar estos problemas. Mediante ellas podemos tener en un solo sitio todas las noticias de nuestras páginas favoritas, podemos mantenernos al día de la información publicada ya que se puede programar la frecuencia de actualización de contenidos nuevos, y el lector de noticias solo se encargará de recorrer todos lo sitios a los que estemos suscritos en busca de las novedades, y además nos permitirá

Hoy en día, existen varios tipos de lectores de noticias tanto online al estilo del Google Reader como de escritorio. Todos ellos realizan perfectamente la tarea para la que han sido diseñados, solo que cada uno tiene sus particularidades. Así que queda a disposición del lector escoger el que más se adapte a sus necesidades y gustos.

Como última cosa, podremos reconocer las páginas que poseen feed, en los navegadores firefox, porque en la barra de navegación en el extremo derecho nos saldrá un símbolo naranja como el que figura al leer este blog. También si deseais ver como es el feed, este blog lo posee y podéis echarle un vistazo haciendo click en el símbolo nanraja de la columna derecha bajo el título de RSS.

Espero que a todos aquellos que no conocíais esta tecnología y esta funcionalidad de los blogs os sirva para algo el artículo, y a partir de ahora, el estar al día de vuestros contenidos favoritos os sea más fácil.

Si alguien tiene algun problema a la hora de encontrar lectores de noticias o de usarlos, lo puede comentar y se hará un artículo sobre ello.

Lectores de noticias

2 thoughts on “Lectores de noticias

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.