Hoy nos han pasado una práctica hecha en Java para que la ampliemos, y en vez de el típico proyecto de Eclipse o de NetBeans, nos han dado el fichero para compilarlo a mano desde consola con “javac“.
Hasta ahora nunca había tenido ningún problema (bueno alguno si, pero de otra índole) para programar y compilar en Java sobre Windows, pero claro, siempre me he limitado a seleccionar la típica opción en algún IDE de desarrollo y el se encargaba de todo. Así que hoy, todo decidido he arrancado mi consola, he puesto la instrucción adecuada y … uppss, he recibido un bonito mensaje de “javac no se encuentra en el sistema“. ¿Qué pasa aquí? Pues tras un poco de investigación, resulta que para compilar en la consola de Windows hace falta especificar algo más en el “path” porque si no eso no tira.
Así que para el que lo necesite y para no olvidarme yo nunca más, voy a poner aquí los pasos necesarios.
- Partimos de la suposición que tenemos Java instalado y el JDK – Java Development Kit – adecuado, a día de hoy la versión es la 6.
- El siguiente paso es modificar el “path” del sistema, donde tendremos que añadir la localización del ejecutable de JDK, pero ¿donde esta esto? Bien nos dirigimos a las propiedades de “Mi PC”, seleccionamos la pestaña de opciones avanzadas, clicamos el “Variables de entorno” y en las variables de sistema modificamos la variable “Path“, con el valor adecuado de localización del JDK. En mi caso, para poner un ejemplo este valor sería “;C:\Archivos de programa\Java\jdk1.6.0_03\bin“. El punto y coma simplemente es para separar las distintas rutas añadidas a las variables. Tras esto reiniciaremos el ordenador y podremos compilar con total normalidad.
La verdad es que esto de los IDE’s esta muy bien, pero a veces nos esconden tantas cosas que cuando no los tenemos cerca o fallan, no sabemos que hacer y nos toca investigar.