Backups

Seguro que todos aquellos que seais aficionados o profesionales de la informática habeis recibido la llamada de un familiar, amigo o vecino, con algun pequeño problema en el ordenador. Siempre suelen ser algo así:

Ring, ring, ...
Paquito: ¿diga?
Pepito: Hombre paquito cuanto tiempo, ¿como va todo?

Charla insustancial de un par de minutos

Pepito: Oye, ¿sigues dandole a eso de la infomática?
Paquito: Si claro
Pepito: Es que no enciende el ordenador (o cualquier otro problema) y tengo unos datos muy importantes, pasate y así nos vemos un rato (y me lo arreglas)

En la mayoría de ocasiones “paquito” es un buenazo y va a ver que sucede. Tras llegar alli y examinar un rato el ordenador y aberiguar cual es el problema, se llega a la conclusión de “esto esta echo polvo, puedo repararlo pero no recuperar los datos“. Entonces “pepito” está feliz porque le has reparado el ordenador, pero en el fondo piensa “vaya con paquito, no tiene ni idea, no ha hecho lo que le pedía, porque ¿donde estan mis datos?

Pues este artículo está dedicado a todos los “pepitos“.

Todos habreis oido miles de veces hablar sobre herramientas de seguridad, antivirus, firewalls, antispyware, …, pero, y me sorprende, muy pocos habeis oido hablar de los “Backups” o “Copias de seguridad”. Todo el mundo sabe que la seguridad en la informática no existe 100%. Realmente todas las herramientas de seguridad que podamos tener instaladas solo ayudan a dos cosas:

  1. A evitar amenazas conocidas.
  2. A dar una falsa sensación de seguridad.

Bien, los backups, consisten en hacer copias periodicas de los datos importantes que tengamos en nuestro sistema o incluso del sistema completo. De esta forma, si todo lo demas falla, tendremos una versión ligeramente anterior de nuestros datos y no lo habremos perdido todo. Así cuando “paquito” vaya y nos arregle el problema, podrá dejarnos una versión bastante actualizada de los datos instalada.

Las copias de seguridad son vitales tanto para particulares como para empresas, en general, para cualquiera que quiera conservar sus datos en caso de fallo de su sistema. La periodicidad con la que se realizan ya es decisión de cada uno según la importancia de lo que desea conservar.

Existen multitud de herramientas para llevar a cabo esta tarea, podeis probar vosotros mismos o coger el telefono, llamar a vuestro “paquito” particular y preguntarle. Si no es en el momento, seguro que en poco tiempo os dara una respuesta que se adapte a vuestras necesidades, y os agradecerá que las invitaciones para veros sean para tomar cerveza y no para meter la cabeza en vuestro ordenador.

Mucha gente se ha salvado de perder noches enteras de trabajo por tener una copia de seguridad guardada. Muchas empresas se han salvado de perder mucho dinero por tener copias de seguridad guardadas. Así que “pepitos” de todo el mundo animaros a probar.

Backups

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.