Llega la Navidad, llega la fibre consumista y las visitas por compromiso. Todo eso esta “muy bien“, pero tras muchas ocasiones de ceñirse al guión, uno se da cuenta de que eso no es la verdadera Navidad. Los adornos, la nieve, los arboles, los belenes o el calor de las chimeneas, no son mas que adornos, lo que verdaderamente importa es el calor que vuelve al corazón de las personas.
La Navidad ideal no existe, cada persona tiene la suya, unos estan influenciados por las peliculas, otros por el consumismo y otros por las obligadas tradiciones. Yo para este año os recomiendo que mireis en vuestro interior, os pregunteis que es lo que deseais, con quien quereis estar realmente y que lo hagais. Quizas os tachen de insensatos, de insociables, o incluso de locos, pero que mas da, habrás pasado la Navidad como tu querías y con quien querías. Lo importante en vida es compartir los momentos en ella con la gente que de verdad quieres.
Así que, estimados lectores …
¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
Saludos, broder.Yo más que decir que la navidad ideal no existe, más bien opino que la navidad directamente no existe. Creo que es un absurdo que por tradición impuesta debamos utilizar estas fechas siquiera para pensar qué nos dice el corazón. Creo que es una tarea a hacer durante toda la vida, que no deben existir excusas del tipo “navidad” para poder compartir algo con alguien que quieres.Por otra parte, sea culpa de quien sea, la navidad en general sólo es para aquellos que tienen familia o que van a recibir regalos. Para los demás es un señalar con el dedo y soltar una carcajada cínica y cruel, para recordarles lo que les falta.Mi conclusión ideal es que la gente se quiera, pero no porque sea 25 de diciembre, por favor, sino porque les apetezca y sea sincero.Respecto a los otros mensajes (voy a aprovechar un poco a contestar a todos por aquí, jeje), muy interesante lo del windows, por una parte, y muy de acuerdo con tu reflexión sobre la curiosidad científica, por otra parte.A los que ya tenemos cierta edad y se nos va la vida en tonterías (programas de tele, y más programas de tele), es algo que no culpo a las programaciones televisivas, sino que ya considero que es algo de cada persona. Creo que tenemos capacidad de elección, y que es muy tonto perder el tiempo pudiendo aprender, o crear.El problema es la programación infantil, que creo que debe fomentar un interés por la curiosidad, por explicar cosas, hacer juegos, hacer a los niños dinámicos… porque a esas edades se necesita un empujoncito, y si lo único que ven los chavales son sus padres viendo cotilleo televisivo, pocos referentes les van a guiar.Regalemos mecanos y pianos casio a los niños. Campaña por la creatividad y fomento de la curiosidad infantil.Un abrazo tiu.
LikeLike
Saludos, broder.Yo más que decir que la navidad ideal no existe, más bien opino que la navidad directamente no existe. Creo que es un absurdo que por tradición impuesta debamos utilizar estas fechas siquiera para pensar qué nos dice el corazón. Creo que es una tarea a hacer durante toda la vida, que no deben existir excusas del tipo “navidad” para poder compartir algo con alguien que quieres.Por otra parte, sea culpa de quien sea, la navidad en general sólo es para aquellos que tienen familia o que van a recibir regalos. Para los demás es un señalar con el dedo y soltar una carcajada cínica y cruel, para recordarles lo que les falta.Mi conclusión ideal es que la gente se quiera, pero no porque sea 25 de diciembre, por favor, sino porque les apetezca y sea sincero.Respecto a los otros mensajes (voy a aprovechar un poco a contestar a todos por aquí, jeje), muy interesante lo del windows, por una parte, y muy de acuerdo con tu reflexión sobre la curiosidad científica, por otra parte.A los que ya tenemos cierta edad y se nos va la vida en tonterías (programas de tele, y más programas de tele), es algo que no culpo a las programaciones televisivas, sino que ya considero que es algo de cada persona. Creo que tenemos capacidad de elección, y que es muy tonto perder el tiempo pudiendo aprender, o crear.El problema es la programación infantil, que creo que debe fomentar un interés por la curiosidad, por explicar cosas, hacer juegos, hacer a los niños dinámicos… porque a esas edades se necesita un empujoncito, y si lo único que ven los chavales son sus padres viendo cotilleo televisivo, pocos referentes les van a guiar.Regalemos mecanos y pianos casio a los niños. Campaña por la creatividad y fomento de la curiosidad infantil.Un abrazo tiu.
LikeLike
Feliz navidad! 🙂
LikeLike
Saludos, broder.Yo más que decir que la navidad ideal no existe, más bien opino que la navidad directamente no existe. Creo que es un absurdo que por tradición impuesta debamos utilizar estas fechas siquiera para pensar qué nos dice el corazón. Creo que es una tarea a hacer durante toda la vida, que no deben existir excusas del tipo “navidad” para poder compartir algo con alguien que quieres.Por otra parte, sea culpa de quien sea, la navidad en general sólo es para aquellos que tienen familia o que van a recibir regalos. Para los demás es un señalar con el dedo y soltar una carcajada cínica y cruel, para recordarles lo que les falta.Mi conclusión ideal es que la gente se quiera, pero no porque sea 25 de diciembre, por favor, sino porque les apetezca y sea sincero.Respecto a los otros mensajes (voy a aprovechar un poco a contestar a todos por aquí, jeje), muy interesante lo del windows, por una parte, y muy de acuerdo con tu reflexión sobre la curiosidad científica, por otra parte.A los que ya tenemos cierta edad y se nos va la vida en tonterías (programas de tele, y más programas de tele), es algo que no culpo a las programaciones televisivas, sino que ya considero que es algo de cada persona. Creo que tenemos capacidad de elección, y que es muy tonto perder el tiempo pudiendo aprender, o crear.El problema es la programación infantil, que creo que debe fomentar un interés por la curiosidad, por explicar cosas, hacer juegos, hacer a los niños dinámicos… porque a esas edades se necesita un empujoncito, y si lo único que ven los chavales son sus padres viendo cotilleo televisivo, pocos referentes les van a guiar.Regalemos mecanos y pianos casio a los niños. Campaña por la creatividad y fomento de la curiosidad infantil.Un abrazo tiu.
LikeLike
Saludos, broder.Yo más que decir que la navidad ideal no existe, más bien opino que la navidad directamente no existe. Creo que es un absurdo que por tradición impuesta debamos utilizar estas fechas siquiera para pensar qué nos dice el corazón. Creo que es una tarea a hacer durante toda la vida, que no deben existir excusas del tipo “navidad” para poder compartir algo con alguien que quieres.Por otra parte, sea culpa de quien sea, la navidad en general sólo es para aquellos que tienen familia o que van a recibir regalos. Para los demás es un señalar con el dedo y soltar una carcajada cínica y cruel, para recordarles lo que les falta.Mi conclusión ideal es que la gente se quiera, pero no porque sea 25 de diciembre, por favor, sino porque les apetezca y sea sincero.Respecto a los otros mensajes (voy a aprovechar un poco a contestar a todos por aquí, jeje), muy interesante lo del windows, por una parte, y muy de acuerdo con tu reflexión sobre la curiosidad científica, por otra parte.A los que ya tenemos cierta edad y se nos va la vida en tonterías (programas de tele, y más programas de tele), es algo que no culpo a las programaciones televisivas, sino que ya considero que es algo de cada persona. Creo que tenemos capacidad de elección, y que es muy tonto perder el tiempo pudiendo aprender, o crear.El problema es la programación infantil, que creo que debe fomentar un interés por la curiosidad, por explicar cosas, hacer juegos, hacer a los niños dinámicos… porque a esas edades se necesita un empujoncito, y si lo único que ven los chavales son sus padres viendo cotilleo televisivo, pocos referentes les van a guiar.Regalemos mecanos y pianos casio a los niños. Campaña por la creatividad y fomento de la curiosidad infantil.Un abrazo tiu.
LikeLike
Feliz navidad! 🙂
LikeLike
[…] am (General) Otro año más la Navidad ha llegado. El año pasado me puse reflexivo (podéis verlo aquí si alguno no se acuerda). Este año, simplemente, desearos a todos que paséis unas felices fiestas […]
LikeLike