Mails en cadena

Algo muy común hoy en día, desgraciadamente, son los mails en cadena. No creo que actualmente nadie pueda decir que no ha recibido ninguno, incluso ni menos de diez. Por supuesto, alguien que tenga mail, claro.

Si nos fijamos bien en los que vamos recibiendo a lo largo del tiempo, nos daremos cuenta que todos ellos se pueden clasificar en unas pocas categorías.

En primer lugar tenemos los de “Deseos“. Son aquellos que nos empiezan diciendo que pidamos un deseo, continuan contando lo que le paso a alguien que no siguio la cadena y terminan con varios rangos de personas a las que se lo debes enviar. De verdad, ¿alguien se cree que se va a cumplir su deseo? o que va a tener mala suerte por mandar o no el mail. Es mas, si despues de la primera vez que lo haces no funciona, ¿que te hace pensar que las siguientes si? Ademas, si todo esto funcionara, seguro que las noticias de las 15:00 serían mas divertidas.

El segundo tipo, es aquel en que un pobre niñito enfermo te escribe desde no se que hospital con una enfermedad casi terminal pidiendote que reenvies el mail, que así se le donará dinero a la “Fundación …” Seguro que alguno piensa que soy un ogro por criticar estos mails y que alguno puede ser verdad, etc … Pues bien, en primer lugar, en mas de una ocasión, el mismo hospital ha publicado un comunicado de que eso no es real, lo cual ya debería darnos una pista de por donde van las cosas. Si esto no es suficiente, queda decir que saber que reenvias el mail, es no menos que imposible. Puntualicemos, es imposible, salvo que se viole la Privacidad de datos y un par de leyes mas. Así que, señores, afortunadamente para él, no hay ningún niñito muriendose en un hospital que pide ayuda por mail. Si de verdad quieres ser solidario o limpiar tu conciencia, hay muchas organizaciones de verdad en el mundo real, molestense en investigar.

Los mails de tercer tipo son aquellos que empiezan, “¡Hola! Esta carta lleva en circulación desde 1890 …“, luego cuentan un par de casos de lo que le sucedio a varias personas que no lo reenviaron, y finalmente, te instará a reenviarla a un montón de personas, en menos de 10 minutos o un tiempo similar. Empecemos por la fecha, 1890, ¿existía el mail ya en aquella epoca? NO. Claro, alguien puede decir, “se empezo a mano y despues paso a ser mail”. Vale, puede ser. Pero entonces, si se escribian a mano, deberían ser muy buenos escribiendo en aquella epoca para enviarla a, por ejemplo, 20 personas en menos de 10 minutos. Y que nadie me diga, que la cifra se ha cambiado para adaptarla a los nuevos tiempos, porque eso ya no es la misma carta, y es como si no la reenviaras, así que, ahorratela. Y como ultima razón, la misma que en la primera categoría, las noticias de las 15:00 serían mas divertidas.

El último tipo, es el de “Hotmail cierra, no tenemos nombres de cuenta suficientes, reenvia esto hacer que tu cuenta siga activa …“. Recientemente he leido en mimetist weblog una demostración matemática de que esto no puede pasar, muy divertida, merece la pena. Ademas de esto, debemos darnos cuenta de la gran cantidad de faltas de ortografía que lleva el mail, ¿de verdad la gente de Hotmail no puede pagar a alguien que se lo redacte bien?. Ademas suelen ir redactados en mayusculas, lo cual en internet, es sinónimo de gritar. No creo que una compañia de grite, porque si no, la dejas. Y ¿donde está el logotipo? Si te fijas, todos los correos de Hotmail o MSN llevan el logotipo, ¿por que estos no?

En definitiva, los “mails en cadena” conocidos mas tecnicamente como “hoax” son lanzados por bromistas y vendedores (cutres). Los primeros para divertirse y los segundos para conseguir direcciones para sus mailing publicitarios. Esto lo consiguen, ya que cuando haces un “Reply to all” le estas enviando las direcciones de tu agenda a ellos.

Aun en el caso de que todas las explicaciones y razones anteriores no te hayan serivido de nada y sigas empeñado en reenviar este tipo de mail, haz un favor a tus amigos y compañeros, mandate el mail a ti mismo y añadelos a ellos en el CC, de esta forma la única dirección que se enviará publicamente será la tuya. Seguro que ellos te lo agradecen, ya que en sus cuentas disminuirá la cantidad de correo basura que les llegue posteriormente.

Cada uno es libre de pensar lo que quiera sobre este tipo de correos, a algunos os servirán mis razones a otros no. Solo espero que a los que os sirvan dejeis de mandarlos y a los que no useis el truco del CC, de esta forma todos contribuiremos a ir terminando con el correo basura tan molesto que nos llega.

Por supuesto, se aceptan argumentos defendiendo cualquiera de las dos posturas, así que animaros y poned vuestra opinión. Hasta otra.

Mails en cadena

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.